Dr. Jacinto Valverde, Director Médico del Hospital Beata María Ana: «en pocos días nos convertimos en un centro exclusivo para pacientes Covid»

El Dr. Jacinto Valverde, director médico en funciones del centro, ha explicado en un webinar las claves del proceso de adaptación del centro a la nueva situación.

 El Hospital Beata María Ana se convirtió en pocas semanas en un centro exclusivo para pacientes con Covid-19.

 En la actualidad, el centro está preparado para un posible rebrote y cuenta con nuevos protocolos para garantizar la seguridad de pacientes y trabajadores.

El Dr. Jacinto Valverde, director médico en funciones del Hospital Beata María Ana, ha recordado en un webinar que un centro “eminentemente quirúrgico” como éste tuvo más de 100 de sus 160 camas ocupadas exclusivamente por pacientes Covid-19 a partir del mes de marzo, en la fase más agresiva de la pandemia. “Nuestro centro se convirtió en pocos días en un hospital exclusivo para pacientes Covid, donde tuvimos que cancelar toda la actividad de consultas, quirúrgica y de diagnóstico para centrar nuestros esfuerzos en la avalancha de pacientes que nos llegaban cada día”, ha declarado.

En un webinar organizado para exponer las claves de la adaptación del hospital al nuevo marco impuesto por la pandemia, el Dr. Valverde ha señalado que “El Covid-19 ha sido algo absolutamente impredecible e incontrolable, hasta el punto de desbordar a todos”, entre otras razones “por el desconocimiento que existía sobre la enfermedad y el modo de abordarla”.

El facultativo ha explicado que el punto de inflexión en el tratamiento de los enfermos llegó cuando “empezamos a conocer mejor la enfermedad y nos dimos cuenta de que los tratamientos con corticoides funcionaban en los casos más graves”. “La intuición, la experiencia y el conocimiento de cada uno de los médicos que hemos estado trabajando con pacientes Covid ha sido clave en muchos momentos”, ha subrayado.

Un hospital seguro y preparado para posibles rebrotes

 Tras el pico de casos de la pandemia, el hospital ha recuperado ya su actividad normal y ha “adaptado todos sus servicios para garantizar la seguridad de los pacientes y de los sanitarios”, ha afirmado el Dr. Valverde.

En estos momentos, el centro mantiene una planta preparada y “dotada con todos los medios y el material necesario para recibir a los pacientes de un posible rebrote”. Asimismo, se ha creado una “zona intermedia” para derivar a los pacientes que llegan al Urgencias con sospecha clínica de Covid, con el fin de que no se colapse el servicio  y los pacientes permanezcan aislados y seguros hasta obtener los resultados del análisis PCR.

Control de pacientes y sanitarios

 Del mismo modo, el Dr. Valverde ha explicado las medidas de seguridad que se han adoptado en las consultas, con la obligatoriedad de mascarillas, distancias de seguridad e higiene de manos para todos los pacientes; así como en las intervenciones quirúrgicas, para las que se ha creado un protocolo que exige una prueba PCR al paciente y un análisis a todos los miembros del equipo médico que vayan a intervenir, de modo que la seguridad sea recíproca.  Además, ha informado de que se ha realizado un estudio de seroprevalencia a toda la plantilla del hospital para conocer cuál es el estado de los sanitarios del centro.

El director médico en funciones del hospital ha afirmado que “pese a que la transmisión del virus y su agresividad han disminuido considerablemente”, es muy importante no bajar la guardia y “seguir atendiendo las recomendaciones de uso de la mascarilla, distancia interpersonal e higiene frecuente de manos”, y ha hecho un llamamiento al “sentido común” para que los sanitarios puedan “descansar y restaurar nuestras heridas”.

Por último, el Dr. Valverde ha destacado el trabajo que todo el equipo del Hospital Beata María Ana ha realizado en estos meses, y ha agradecido su labor a los sanitarios, la  gerencia y los diferentes médicos que han colaborado con el centro en este tiempo: “Ha sido una experiencia desgraciada pero, a la vez, muy enriquecedora”, ha dicho visiblemente emocionado al recordar la muerte de su antecesor en la dirección médica del hospital, el doctor Aurelio Capilla, el pasado mes de abril, como consecuencia del Covid-19.

Ver grabación Webinar:»Covid-19: Claves de la adaptación del Hospital Beata María Ana al nuevo marco»

Compartir esta noticia: