Hospital Beata María Ana con el día nacional de la esclerosis múltiple

El Hospital Beata María Ana, en el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, recuerda la importancia que en el tratamiento de la enfermedad tiene la rehabilitación, que se une a la medicación, principalmente consistente en corticoterapia, inmunosupresores e inmunomoduladores, que intenta frenar la progresión de los síntomas e incluso revertirlos en algunos casos, de forma temporal.

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso central que se caracteriza por la aparición de lesiones inflamatorias que destruyen la mielina (sustancia importante en el aislamiento de los nervios para la conducción nerviosa). El inicio de la enfermedad generalmente es entre los 20-40 años y en España afecta aproximadamente a 47-48 mil personas. Sin ningún síntoma o signo característico especifico la EM produce una pérdida de capacidades generalmente progresiva e irreversible. La pérdida de fuerza muscular, la fatiga, la espasticidad, la afectación cerebelosa y la afectación sensitiva pueden producir desde afectación en la marcha, alteración en la coordinación, disfunción cognitiva hasta alteración deglutioria, entre otros.

El abordaje de la enfermedad en el Hospital Beata María Ana  es multidisciplinar (fisioterapeutas, médicos, enfermería, terapia ocupacional y logopedia). Complementando al tratamiento farmacológico, los especialistas  intentan  reeducar las funciones afectadas o pérdidas, siempre adaptado al momento  de la enfermedad y a las necesidades de cada paciente, para que sea autónomo el mayor tiempo posible.

Compartir esta noticia: