La UDC del Hospital Beata María Ana inicia una actividad deportiva acuática (Red Menni)

Tras una lesión cerebral adquirida, el deporte cobra especial importancia en el proceso de adaptación y aceptación de la nueva situación.

Sabemos que las actividades físico-deportivas benefician a las personas que están en tratamiento en nuestros centros. “La actividad física tiene innumerables beneficios desde el punto de vista físico y psicológico pero tras una lesión cerebral adquirida cobra especial importancia en el proceso de adaptación y aceptación de la nueva situación. La persona aprende, de un modo lúdico, a construir la nueva percepción sobre sí misma, tanto de sus limitaciones como de nuevas formas de realizar numerosas actividades que no se hubieran atrevido a emprender tras la lesión por miedo a no poder hacerlas”, explica Begoña González, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana.

Ayuda a enfrentar nuevos retos

El deporte adaptado en grupo ofrece nuevas oportunidades de ocio y relación social, además de lograr una mejoría física y emocional en quienes lo practican. Y subrayamos: contribuye a que las personas afectadas vayan afrontando los retos que supone reincorporarse a la vida cotidiana. Hace unos años que lo venimos comprobando. En el aspecto físico, la práctica de actividades físico-deportivas complementa la rehabilitación contribuyendo a mejorar el control motor, la coordinación y el equilibrio; así como las capacidades físicas básicas.

También conlleva mejoras en las habilidades funcionales, el desarrollo de las capacidades cognitivas, las habilidades sociales… Por este motivo, el pasado día 21 de septiembre, la UDC de Hermanas Hospitalarias en Madrid inició un programa de deporte acuático, gracias al apoyo y la financiación de DKV Seguros, en una piscina de la capital. La actividad se repetirá cada viernes en colaboración con ‘Deporte para DCA’.

Ver noticia completa en Red Menni Daño Cerebral

La entidad Hospital Beata María Ana durante el año 2018 ha ejecutado el proyecto Programas de promoción- adecuación de centros-unidades de atención a personas con discapacidad subvencionado con cargo al 0,7% del IRPF”

Compartir esta noticia: