El pasado 10, 11 y 12 de noviembre tuvo lugar en Madrid el primer Congreso de Imagen Médica y Radioterapia (CIMER), promovido por la Sociedad Española de Graduados y Técnicos de Radiología.
En este Congreso el Hospital Beata María Ana y su Unidad de Radioterapia ITACC estuvo representado por D. Juan Ramón Gómez Fervienza, invitado ponente en el Diálogo con Expertos.
Juan Ramon Gomez Fervienza, Técnico Especialista en Radioterapia, Profesor colaborador en la Escuela de San Juan de Dios del Ciclo Formativo de Técnicos en Radioterapia y Experto en la materia, realizó una presentación de la experiencia con nuestro acelerador lineal Truebeam-STX. Repasando la historia de la radioterapia y haciendo hincapié en la importancia del técnico como nexo de unión entre los diferentes profesionales que conforman la unidad, Juan Ramón se centró en explicar los beneficios que supone nuestro sistema de radioterapia, frente a otros, siendo el mejor sistema de radioterapia en la actualidad: «Los tratamientos de radioterapia SBRT consisten en tratamientos de radioterapia en los que se minimiza el número de sesiones, dando una dosis por fracción muy alta, de manera muy precisa.
Se focaliza la radiación sobre cualquier tumor del organismo, protegiendo los tejidos sanos la podemos realizar gracias a la precisión sub-milimétrica de Truebeam-STX de Varian, a nuestra mesa de tratamiento con seis grados de libertad junto al sistema de localización de Brainlab y al trabajo exahustivo de nuestro equipo físico que han logrado una exactitud inferior a la décima de milímetro. Consideramos que nuestro equipo es el de mayor fiabilidad para efectuar tratamientos de radiocirugía y de radioterapia estereotáxica fraccionada (SBRT).»
Tras la presentación se realizará un Diálogo con el resto de asistentes y de expertos.
El objetivo del congreso era la Radiología centrada en el Paciente, como elemento transversal de un programa innovador, con espacios simultáneos de debate y conferencias para cada modalidad tecnológica; donde se pudiesen aportar experiencias y conocimientos específicos, buscando la integración que caracteriza a los equipos multidisciplinares.