El Servicio de Farmacia del Hospital Beata María Ana es el encargado de distribuir y supervisar la utilización de fármacos y productos sanitarios en el hospital
El departamento está conformado por cuatro personas que están en contacto directo con todas las áreas asistenciales del centro
El Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Beata María Ana es un departamento esencial del centro que da soporte a todas las unidades asistenciales del hospital proveyéndolas de los medicamentos necesarios para el cuidado y tratamiento de todos los pacientes. Por este motivo, y para garantizar un buen servicio en todas las unidades, el Servicio de Farmacia está dotado de canales directos de comunicación con la dirección médica y de enfermería, así como con los servicios de administración y admisión.
La farmacia del Hospital Beata María Ana cuenta con unas instalaciones renovadas que le permiten disponer de un área de unidosis, zona de almacén de fármacos y productos sanitarios, despachos y espacios de trabajo administrativo.
El servicio está compuesto por tres trabajadores bajo la coordinación de Arantxa Aguinagalde, especialista en Farmacia Hospitalaria que ostenta el cargo de Jefa de Área. Estos tres trabajadores son Gema, Laura y Beatriz, técnicos especialistas en farmacia, quienes con su labor diaria garantizan el cumplimiento de todas las tareas necesarias para el correcto funcionamiento del servicio y del resto de unidades asistenciales del hospital.
Las tareas del Servicio de Farmacia Hospitalaria comienzan con la realización de pedidos a diferentes los diferentes proveedores, la recepción y codificación de los productos en la entrada al Hospital y la verificación de medicación. Se trata de las tres acciones básicas que garantizan el suministro de los medicamentos necesarios para el día del centro.
Asimismo, los trabajadores de la farmacia del hospital son los encargados de preparar los pedidos para los pacientes ingresados planta, validar la prescripción médica de cada enfermo, preparar los carros unidosis para su correcta distribución por las habitaciones, y dispensar y controlar las sustancias estupefacientes que pudieran ser necesarios.
Por último, entre la larga lista de actividades que se realizan en esta área, se encuentran algunas de carácter laboral-administrativo relacionadas con los medicamentos, como son la gestión de caducidades, la recogida de solicitudes de nuevos productos que requiera algún área específica, la evaluación de ofertas de nuevos proveedores, el control de los depósitos de materiales implantables o la atención directa de las dudas que puedan surgir con la administración de fármacos. Además, el Servicio de Farmacia Hospitalaria es el encargado de coordinar la Comisión de Farmacia y Medicamentos peligrosos, así como la Comisión de Enfermedades Infecciosas.
En definitiva, se trata de un servicio básico para el hospital que cuenta con una coordinación extraordinaria que permite garantizar el abastecimiento, distribución y correcto uso de todos los fármacos y productos sanitarios que se utilizan en el día a día del hospital.