Tratamiento con láser para la sequedad vaginal

Los doctores Francisco Vicandi y Álvaro Zapico, ginecólogos del Hospital Beata María Ana y socios fundadores de OBS – GYN, explican en el siguiente texto los beneficios del tratamiento mediante láser de la sequedad vaginal, un proceso asociado a la caída de hormonas y que puede afectar a mujeres de todas las edades.

¿Qué es la sequedad vaginal?

 La sequedad vaginal es un proceso asociado a la caída de hormonas, normalmente debido a la menopausia, aunque también se produce en algunos procesos oncológicos, como el cáncer de mama, como consecuencia de los tratamientos empleados. Sus principales síntomas son la aparición de dolor con las relaciones sexuales, el picor vulvar y/o vaginal, y la irritación constante después del coito.

Al igual que sucede en otro tipo de patologías ginecológicas, la recomendación más extendida es la de acudir al especialista médico ante la aparición de los primeros síntomas. En este caso, la existencia de dolor o de dificultad durante las relaciones sexuales, así como el picor vulvovaginal, serían motivos suficientes para consultar con un ginecólogo.

Tratamiento por láser

Hasta ahora, el tratamiento más habitual para la sequedad vaginal estaba basado la utilización de hormonas locales o hidratantes vaginales. Sin embargo, se trata de una solución que no puede emplearse siempre.

La alternativa novedosa a los tratamientos convencionales es la utilización del láser para solucionar estos problemas. Se trata de un procedimiento ambulante e indoloro en el que el láser estimula la síntesis de colágeno y fibroblastos a nivel vaginal, mejorando la vascularización y produciendo un rejuvenecimiento de la vagina.

El pronóstico de recuperación con esta técnica es del 99% y tan solo un 20% de las mujeres necesitará un refuerzo del tratamiento pasados 3 o 4 años. El tratamiento se realiza en dos sesiones de consulta separadas por 6 a 8 semanas.

Si desea conocer más sobre este tipo de tratamiento, puede ponerse en contacto con los servicios del Dr. Vicandi y el Dr. Zapico en la web www.ginecologiamadrid.es, enviando un mail a la dirección nfo@ginecologiamadrid.es, o a través del número de teléfono 915 76 68 07.

Compartir esta noticia: