Sanitaria dos mil

El Hospital Beata María Ana advierte de una mayor incidencia de las lumbalgias asociadas al teletrabajo

Los médicos rehabilitadores y los fisioterapeutas de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Beata María advierten que la disminución de la actividad física diaria motivada por el teletrabajo está en el origen de muchas de las lumbalgias que se están atendiendo en el último año. “El hecho de teletrabajar hace que nuestra actividad física diaria disminuya. Pero también, las personas que no trabajan suelen pasar más tiempo en casa, de manera que todos tendemos a ser más sedentarios. Todo ello redunda en una falta de actividad física que constituye una de las principales causas del dolor de espalda”, asegura el Dr. César Hernández de la Peña, médico rehabilitador del centro.

La lumbalgia es uno de los principales motivos de incapacidad en nuestro país. Se calcula que durante el pasado año un 25% de las bajas laborales estuvieron motivadas por esta patología que, como explica Alberto Arranz, fisioterapeuta del Hospital Beata María Ana, se caracteriza por un “dolor en la parte posterior de la espalda, que puede afectar desde las costillas flotantes hasta los pliegues glúteos inferiores, y que puede referir dolor a los miembros inferiores”.

Ver más

Compartir esta noticia: