El Hospital Beata María Ana, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el día 4 de febrero, ve necesario poner el foco sobre la especial atención que debe dispensarse a los pacientes en la actual situación de pandemia por Covid-19, por constituir, junto a los enfermos crónicos, uno de los grupos más vulnerables.
“El cáncer por si mismo no es un factor de riesgo para contagiarse, pero no debemos olvidar que una gran parte de los enfermos están inmunodeprimidos debido a los tratamientos utilizados contra la enfermedad, y ésta es la condición que los hace especialmente vulnerables ante la Covid-19, pudiendo desarrollar la enfermedad”, asegura el Dr. Jalón, del Hospital Beata María Ana.
No obstante, subraya este especialista la necesidad de mandar un mensaje de tranquilidad y confianza a los pacientes con cáncer. “Si bien no es posible emitir una valoración sobre cómo actuar en general, los oncólogos debemos estudiar cada caso y actuar en consecuencia. Habrá determinados pacientes en los que, por sus condiciones particulares, será necesario suspender o retrasar el tratamiento para minimizar riesgos, y otros enfermos que podrán continuar sin ningún problema”.
Ver más