Dos frentes: un horizonte

En el XX Capitulo General de las Hermanas Hospitalarias, celebrado en Roma en octubre de 2012, se propuso, movidas por el contexto social y la vocación a la que estamos llamados, impulsar con nuevo ardor la dimensión solidaria tanto con aquellos que tenemos dentro como con aquellos que están “lejos” (y, a la vez, tan cerca) de nuestra realidad hospitalaria. Así se afirmaba con rotundidad: “La vitalidad del carisma, las urgencias de los pobres y enfermos nos apremian; y nuestra respuesta ha de ser pronta y audaz” . Esto sitúa a todas nuestras obras/centros, sin excepción, ante la pregunta de cómo ha de entenderse en ellas, y hacerse realidad, la opción por los pobres. Se trata de una fundacional y fundamental misión que debe ser enfrentada creativamente para darle plena significación a todos nuestros trabajos.
Desde nuestros valores institucionales, se nos insta a tener y cultivar una sensibilidad que busque una mirada comprometida y capaz de responder, desde nuestra realidad, a las necesidades de personas o colectivos necesitados hoy. Por lo tanto, la solidaridad que valoramos para dinamizar la cultura hospitalaria actualizada, se debe parecer a lo que las grandes tradiciones religiosas llaman la regla de oro: “el modo como quisieras que te trataran los demás, debe ser tú manera de tratar a los que te rodean”.
Es evidente que hoy existe un peligro al desear ser solidarios con los demás. El modelo de solidaridad dominante hoy tiende en gran medida a ser superficial, reactivo y esporádico, y no llega a convertirse en una vivencia constante y profunda. Por ello, es por lo que buscamos crear una cultura donde los valores que nos constituyen en Hospitalarios sean reflejo de una experiencia de compromiso y solidaridad con los más desfavorecidos. Estos grandes retos nos siguen desafiando, como organización y como personas que conformamos el Hospital Beata María Ana, a afrontar de manera creativa y esperanzada nuestra acción en los próximos años.
GRUPO GENERADOR
“Como el Samaritano, no pasamos de largo: miramos y vemos; nos dejamos conmover; y, compasiva y solidariamente, actuamos; en una palabra, somos hospitalarios” MII. 25.
Buscamos:
- Mantener la Solidaridad como un estilo de vida del Centro.
- Fomentar la cultura de la Solidaridad en el Centro.
- Pensar y ejecutar acciones que conduzcan a un compromiso coherente con nuestra identidad ya sea a nivel local, nacional e internacional.