Evaluación Final del Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario de la Universidad Autónoma

Testimonio de Silvia Illescas sobre su participación en la Evaluación Final del Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario de la Universidad Autónoma

El 30 de mayo celebramos la Evaluación Final del Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario de la Universidad Autónoma de Madrid. Silvia Illescas, coordinadora de voluntariado del Hospital Beata María Ana, tuvo la oportunidad de participar en ella y dirigirse a las alumnas Alicia, Elena, Irene, Luna, Natalia, Paula y Rebeca, que han formado parte de la comunidad hospitalaria durante este año 2022-2023.
Prevención cáncer de mama

Consejos de diferentes especialistas para prevenir el cáncer de mama

El 25 de mayo tuvieron lugar nuestras II Jornadas sobre la Patología del Cáncer de Mama del Hospital Beata María Ana. En ellas, además del Doctor Antonio Sierra (Director de la Unidad de Mama del Hospital Beata María Ana), también tuvieron la oportunidad de participar Estíbaliz García (Responsable de programas de prevención primaria y promoción de la salud en Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)), Beatriz Quiroga (Dietista-Nutricionista en Nersport y CEO de Quiroga Nutrición) y Begoña Machón (psicóloga especialista clínica).

Semana solidaria 2023

El Hospital Beata María Ana donará los 3.000€ recaudados durante su semana solidaria al proyecto de Hermanas Hospitalarias para mejorar la salud mental de Timor Leste.

El proyecto de Hermanas Hospitalarias y la Fundación Benito Menni busca mejorar la salud mental en Timor Leste. Para ello, han construido un centro médico especializado en salud mental, en el cual podrán atender a todos aquellos enfermos que lo necesiten.
II Jornadas Patología Cáncer de Mama
El próximo jueves 25 de mayo celebraremos nuestras II Jornadas sobre la Patología de la Mama en el Hospital Beata María Ana. Tendrán lugar en nuestro Edificio Provincial de 17.00 a 19.00h.
Proyecto Childboost

Childboost: el nuevo proyecto del Hospital Beata María Ana y la Fundación Gmp que utiliza la estimulación cerebral no invasiva para la rehabilitación de niños con lesión cerebral

El objetivo es validar un protocolo pediátrico de potenciación de la rehabilitación física y neuropsicológica convencional usando estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) y estimulación magnética transcraneal (TMS) en un grupo de pacientes con una lesión cerebral.

El proyecto será desarrollado en Madrid y pronto se abrirá el plazo de inscripción para la participación en el estudio.